Economica 

El Ministerio de Economía captó $4,7 billones en una licitación clave

El objetivo es frenar la volatilidad del dólar y estabilizar la tasa de interés.

El Ministerio de Economía realizó este miércoles una licitación fuera de programa y logró captar $4,7 billones, una cifra que busca enviar un mensaje claro al mercado: desalentar la volatilidad en el tipo de cambio y evitar que la tasa de interés se desplome.

La movida, liderada por el ministro Luis Caputo, apunta a frenar el traspaso de pesos a dólares, una tendencia que en las últimas semanas generó una fuerte suba en la cotización de la divisa norteamericana. Desde el Palacio de Hacienda, la preocupación está puesta en que los ahorristas e inversores busquen refugio en el dólar, lo que termina impactando en el bolsillo de todos los argentinos.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, fue quien confirmó la noticia a través de su cuenta de la red social X. Allí detalló: “Se adjudicaron $4,705 billones habiendo recibido ofertas por un total de $4,922 billones”. El dato muestra el interés que generó la licitación y la respuesta de los actores del mercado.

Esta decisión de “secar la plaza” –como se dice en la jerga financiera– es una estrategia para que haya menos pesos circulando y, de esa manera, reducir la presión sobre el dólar. Para muchos, es una medida que impacta de manera directa en la vida cotidiana: desde los precios en el supermercado hasta la posibilidad de acceder a un crédito o planificar una compra importante.

En tiempos donde la economía es tema de conversación en cada mesa familiar, acciones como esta buscan transmitir calma y previsibilidad, dos valores que los argentinos anhelan recuperar.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario