Politica 

Exdiputada Myriam Bregman acusó a Patricia Bullrich de liderar “una organización criminal” y cuestionó el avance territorial

La exdiputada del Frente de Izquierda advirtió que el nuevo DNU de seguridad carece de sustento legal y habilita prácticas inconstitucionales, como el ciberpatrullaje y el uso de agentes provocadores.

La exdiputada nacional Myriam Bregman acusó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de liderar “una organización criminal” y advirtió que su despliegue territorial “está avanzando en todo el país”. La dirigente del Frente de Izquierda criticó el alcance del nuevo DNU de seguridad, al que calificó de inconstitucional y carente de fundamentos jurídicos.

Bregman apuntó contra el DNU de seguridad y su avance territorial
Durante una entrevista televisiva, Bregman advirtió que Bullrich “interviene el territorio, provoca heridas graves y los antecedentes que tiene son gravísimos”. En ese sentido, se refirió al decreto que modificó la estructura de la Policía Federal Argentina (PFA) y que, según sostuvo, habilita operativos sin límites claros. “Con este tipo de operativos ya tomó la Ciudad, ahora está avanzando en la Provincia de Buenos Aires”, alertó.

Según su visión, el accionar de la ministra representa una ocupación de facto. “La Ciudad de Buenos Aires está tomada como si se hubiese votado una intervención federal: ella va, reprime y muestra que la Ciudad la controla ella”, expresó.

Denunció prácticas inconstitucionales y falta de control judicial
Myriam Bregman fue tajante al cuestionar la legalidad del DNU de seguridad impulsado por el Gobierno. Sostuvo que “la Constitución Nacional impide los decretos en materia penal”, en referencia al ciberpatrullaje habilitado en ese marco. A su vez, remarcó que “la Ley Bases tampoco le otorgó facultades en temas de seguridad”.

Uno de los puntos más críticos fue la incorporación del llamado “agente provocador”. Según explicó, se trata de una figura ilegal que actúa infiltrándose en redes sociales para inducir a otros a cometer delitos. “Está regulando algo que está totalmente prohibido. Esa figura busca que alguien termine confesando o cometiendo un delito inducido”, denunció.

La exdiputada vinculó este endurecimiento de la política de seguridad con la crisis interna del oficialismo. “Este es un gobierno que está muy debilitado y sumido en la interna. El plan económico es un fracaso absoluto, están con un pulmón artificial”, dijo. A su entender, Bullrich apunta a consolidarse dentro del Gabinete en un contexto de desgaste político.

También deslizó que el avance en tareas de inteligencia busca apuntalar la figura del presidente. “Javier Milei se está armando su propio cuerpo de espías. Por un lado está Villarruel, rodeada de inteligencia del Ejército; del otro, la SIDE a la que ella provoca. Todo esto ocurre con Bullrich en el medio, operando con total impunidad”, concluyó.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario