Los 3 abogados que designó Milei para la Procuración del Tesoro estuvieron relacionados con Burford o Eskenazi
“Milei puso monos a cuidar bananas y luego se sorprendió porque los simios se comieron las frutas” se burlaron algunos abogados en el Palacio de Tribunales.
La administración de Javier Milei nombró inicialmente en la Procuración del Tesoro (el jefe de los abogados del Estado) a Rodolfo Barra, quien ya había reconocido que fue consultor jurídico de la familia Eskenazi.
Su reemplazo fue el joven Santiago Castro Videla, cuyo socio fue testigo del fondo buitre Burford.
Para completar el podio, apareció como segundo de la procuraduría Andrés De la Cruz, un letrado que quedó a cargo del caso a pesar de que también trabajó para el Grupo Petersen.
Con estos antecedentes… ¿Alguien se puede sorprender sobre que hubo filtraciones de la posición argentina? Lo raro hubiera sido que no se escurrieran datos en una causa que mueve US$ 16.000 millones (US$ 350 por cada argentino).
¿Conflicto de intereses o patear para el arco contrario al de Milei?
Cuando se conocieron las designaciones, diputados de la Coalición Cívica (Juan Manuel López y Paula Olivetto) le pidieron a la Oficina Anticorrupción que se ocupara del tema pero se trata de una dependencia que, en la práctica, tiene resultados bastante pobres.
Repasemos: 1-Rodolfo Barra reconoció que participó del caso YPF como consultor jurídico de la parte demandante, es decir de Petersen Energía, la sociedad española de la familia Eskenazi cuyos derechos fueron adquiridos por el fondo Burford Capital que reclamó y ganó en el tribunal neoyorquino de la juez Loretta Preska. 2-Como se excusó, la defensa del Estado argentino quedó en manos de Andrés De la Cruz, quien durante años formó parte del estudio jurídico que defendía los intereses del Grupo Petersen. 3-El reemplazante de Barra, Santiago Castro Videla, tuvo un socio, el constitucionalista Alberto Bianchi, quien fue testigo de Burford en el juicio contra Argentina.
Castro Videla y su socio Alberto Bianchi: polémica por los abogados designados por Javier Milei
Aparentemente, a pesar de que habrá cambios “el procurador Santiago Castro Videla no se toca». Van a disolver áreas administrativas en la procuración «porque hay información que se filtró y está relacionada con YPF». El Gobierno denunció que hará una «purga» interna en la Procuración del Tesoro tras descubrir la venta de información del juicio contra la petrolera YPF del fondo Burford que es el que lleva adelante las acciones judiciales.
La venta de archivos podría comprometer la posición del país y desnudar la estrategia de la Procuración en las diferentes causas en los que se encuentra involucrado el Estado nacional. La novedad sobre la filtración de información se conoció el miércoles 16/7.
Horas después de conocido el escándalo, desde la propia Procuración del Tesoro dieron a conocer los cambios bajo el argumento de «eficientizar su funcionamiento operativo y contribuir a la reducción del gasto público». Argentina es uno de los países con mayor proporción de abogados en su población en todo el mundo: 305 cada 100.000 habitantes.
Entre los más de 125.000 profesionales que tenía el gobierno de La Libertad Avanza para escoger… ¿Justo se quedó con 3 relacionados con el grupo que tiene contra el país la mayor demanda de la historia?