Cultura 

Alimentos de invierno que reconfortan

El frío genera más gasto energético, disminuye la exposición solar y muchas veces afecta el estado de ánimo. Eso nos lleva a buscar calor, saciedad y cierta sensación de contención a través de la comida. El problema es que muchas veces eso se traduce en platos muy grasos, llenos de azúcar o productos ultraprocesados, que calman al principio pero no sostienen el bienestar.

No hace falta elegir entre salud y sabor: hay alimentos de estación y preparaciones caseras que reconfortan, nutren y dan placer sin caer en lo industrializado. La clave está en elegir alimentos reales, de estación y preparaciones que abrigan sin inflamar.

Opciones que reconfortan y nutren a la vez:

  1. Sopas caseras

De calabaza, zapallo, lentejas, zanahoria o puerro. Sumás fibra, vitaminas y saciedad sin grasas ni aditivos.

  1. Guisos con legumbres

Lentejas, garbanzos o porotos con verduras y un poco de arroz o papa. Platos completos que abrigan y sostienen.

  1. Verduras asadas

Zapallo, remolacha, coliflor o cebolla al horno con especias. Dulces naturales, saciantes y fáciles de preparar.

  1. Infusiones con especias

Té con canela, jengibre o cúrcuma. Ayudan a calentar el cuerpo y tienen efectos antiinflamatorios.

  1. Frutas cocidas o tibias

Manzana o pera al horno con canela, banana salteada o compotas caseras. Saciantes y sin necesidad de azúcar extra.

  1. Huevos y tostadas integrales

Desayuno o cena fácil que combina proteína, calor y saciedad. Podés sumarle palta, queso o tomate asado.

  1. Caldos o fondos de cocción

Ideal para usar como base de otras comidas. Nutren, hidratan y reemplazan productos artificiales.

Tips para sumar sin complicarte:

– Aprovechá la olla: podés hacer en cantidad y fraccionar

– Usá condimentos naturales para sumar sabor sin sal extra

– Comé con calma, sentado y sin pantallas: también reconforta

– Elegí productos de estación: más nutritivos y económicos

Entradas relacionadas

Dejar un comentario