Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional
Hubo novedades en la Justicia al respecto de uno de los últimos decretos que formalizó el Poder Ejecutivo la semana pasada, en un raid de medidas contrarreloj ante el vencimiento de las facultades delegadas que tenía Javier Milei hasta el 9 de julio.
El Senado busca blindar Vialidad Nacional
Los senadores nacionales peronistas del bloque Convicción Federal presentaron un proyecto para declarar la emergencia del Sistema Vial Nacional por dos años, considerando a Vialidad Nacional como “ente público de carácter estratégico”. La propuesta cuenta con las firmas de Fernando Salino (San Luis), Carolina Moisés (Jujuy), Fernando Rejal (La Rioja) y Guillermo Andrada (Catamarca).
“El objetivo es cuidar las vidas que transitan por nuestras rutas argentinas, evitar que el transporte de nuestros productos circule en riesgo y garantizar la continuidad de todas las obras públicas en la Red Vial Nacional, que quedaron canceladas desde diciembre de 2023, mitigando el deterioro causado por la falta de inversión del Gobierno nacional”, explicaron en un comunicado, en donde señalaron que «la red vial es un componente clave para el desarrollo, la conectividad y la seguridad de todos los argentinos”.
La iniciativa contempla un relevamiento integral del estado de las rutas nacionales, con un plan preventivo y correctivo, protocolos frente a emergencias y la fijación de estándares mínimos de mantenimiento de infraestructura. Además,amplía el presupuesto de Vialidad Nacional, plantea alternativas de financiamiento específico y exceptúa al organismo de los alcances del decreto de Javier Milei 70/2023 para evitar su transformación como sociedad anónima.