Moda 

Cómo huele la fragancia argentina que ganó el Mundial del Perfume

Lucas Fierro, perfumista de Bernal, fue premiado en Francia con el máximo galardón del Global Alchemy Awards 2025. Su perfume, “L’essence de la vie”, combina ingredientes nobles y alma argentina.

¿Cómo huele el argentino que ganó el Mundial del Perfume? Huele a frescura cítrica, corazón floral y un fondo envolvente de sándalo, vainilla y ámbar gris: una combinación sofisticada, cálida y profundamente emocional.

Un argentino en la cima de la perfumería mundial
El Global Alchemy Awards, conocido como el «Mundial del Perfume», premió por primera vez a un creador fuera de Europa. Y el reconocimiento fue para Lucas Fierro, perfumista argentino de 35 años nacido en Colonia Barón (La Pampa) y criado en Bernal, Quilmes.

Cabe destacar que en 2023, Fierro ya había sido destacado por su innovación en el ámbito de la perfumería química molecular y por su compromiso en la producción de materias primas sostenibles. Con esta misma filosofía trabaja en la empresa de perfumería de la que forma parte, cuya planta está radicada en Quilmes.

Su fragancia “L’essence de la vie” fue elegida como Mejor Perfume del Año por un jurado internacional que destacó su sensibilidad creativa, la calidad de los ingredientes y el relato emocional detrás de la fórmula.

perfumista argentino ganador

Lucas Fierro con el premio que obtuvo en Francia.

¿Cómo está compuesto el perfume “L’essence de la vie”?
Lucas Fierro diseñó esta fragancia en tres actos, con una estructura perfectamente equilibrada:

Salida: yuzu y pomelo, en una apertura fresca, chispeante y luminosa.
Corazón: jazmín, rosa y flor de naranjo, que aportan una intensidad floral elegante y sensual.
Base: sándalo, ámbar gris y vainilla, con un fondo cálido, duradero y reconfortante.
El resultado es una fragancia que evoluciona con el paso de las horas, dejando una estela sofisticada y emocional. Su creador la define como “una celebración olfativa de la complejidad de la vida”.

¿Qué tiene de especial este perfume argentino?
Más allá de su composición, hay un mensaje detrás: el frasco de “L’essence de la vie” fue diseñado con identidad 100% nacional. Representa una pareja bailando tango, bajo un cielo celeste y blanco, con una estancia rodeada de montañas, evocando los paisajes de Argentina, del norte a la Patagonia.

 “L’essence de la vie”

El frasco de “L’essence de la vie”
No obstante, Fierro aclaró que en la competencia las fragancias se presentan en contenedores neutros «para que el jurado evalúe sin condicionamientos», le contó al sitio Infowini.

Con respecto a la venta del perfume, junto a su equipo están «evaluando cómo desarrollarlo y comercializarlo primero en Argentina».

Fue reconocido por crear una molécula sintética que reemplaza al Oud –una resina muy usada en alta perfumería pero que proviene de árboles en peligro de extinción–, reafirmando su compromiso con el cuidado ambiental.

¿Por qué este premio es tan importante?
El Global Alchemy Awards se celebra en París, la cuna de la perfumería. Hasta ahora, los ganadores habían sido exclusivamente europeos. La consagración de Fierro rompe ese esquema y posiciona a la perfumería artística argentina en el mapa internacional.

 

Entradas relacionadas

Dejar un comentario